Este post ya empecé a visualizarlo hace un año y medio. Cuando se inició una gestión innovadora. Ahora es el momento. Quiero dar las gracias a las diferentes organizaciones que han facilitado información para poder ser publicadas. Además lo que se expone a continuación veréis que es el resultado del esfuerzo de mucha gente y organizaciones en los últimos años. El cambio ya está aquí.
La gestión tradicional de un proyecto es traspasando la responsabilidad y riesgo a cada agente (Arquitecto, Constructor o Project Manager). Cada empresa vela por su propio interés y se generan sistemas independientes (silos). Cuando hablamos de un proyecto colaborativo (1) en el fondo las reglas de juego cambian. No sólo se persigue el beneficio particular, sino también del resto de agentes y usuarios finales. En el fondo se trabaja en equipo para conseguir los objetivos comunes establecidos.
Hay muchos casos de éxito en el extranjero (Usa, Uk, Países Nórdicos, Australia…), donde se demuestra que es la gestión más eficiente y con mejores resultados para la propiedad. Y éste tipo de gestiones ya están llegando a España.
Pero vayamos por partes.