El blog lean de la construcción

Category: Personas Page 1 of 4

Cooperación y liderazgo

La Teoría evolucionista de Darwin no es del todo cierta…Es más importante la cooperación que la competencia. (ver link )

Los seres humanos somos una comunidad de más de 70 trillones de células. Está demostrado que hace millones de años, la célula (o partícula) se convirtió en multicélula gracias a la cooperación entre ellas. Y los seres vivos evolucionan gracias a esa cooperación. La competencia no es motivo para sobrevivir. En el reino animal quizás eso se puede discutir, pero los seres humanos tienen algo diferente. Somos capaces de crear el futuro deseado. Y no es en base a la competencia y la opresión del otro.

La selección natural elimina y tal vez mantiene, pero no crea

Lynn Margulis

En la cultura japonesa los negocios entre empresas se basan en la confianza, no tanto en el contrato; por lo tanto, la cooperación entre empresas es también uno de los éxitos de su cultura empresarial.

Implantar la cultura Lean

En las formaciones e implantaciones lean realizadas, mi enfoque se basa en tres puntos:

  • Hoshin – Kanrin o lo que es lo mismo. Un plan de acción de arriba-abajo y de abajo-arriba
  • El planteamiento del Toyota Kata
  • Y evidentemente el Tema Humano para vencer la resistencia al cambio

Esto es el inicio, con las buenas prácticas y tiempo, se irá adquiriendo una cultura lean en toda la organización.

Post 500

Hoy estoy de celebración y lo voy a hacer de la mejor forma. Es decir, con un gran post. El blog ya ha sobrepasado los 500 suscriptores.

No es de Bim, no es de construcción y no es de lean. Aunque sí de eficiencia y productividad a nivel personal.

Pero para mi es el post más importante que he escrito hasta la fecha. Por la trascendencia que ha tenido en mi vida y lo que hay detrás.

Retos para implementar Last Planner System

El post de hoy está escrito por Fernando Rodriguez, apasionado del lean con el cuál he mantenido interesantes conversaciones al respecto. Suerte con tu blog.

Muchas gracias Marc. Estoy encantado de compartir este espacio y espero aportar valor a tus lectores.  Las siguientes líneas tratan sobre los retos para implementar Last Planner System (LPS) y son un complemento a su artículo “Una mejora del Last Planner System”.

Me dedico a la dirección de obras en una empresa constructora y desde mi punto de vista, estos son los puntos clave para implementar Last Planner System (LPS).

LPS puedes implementarlo en una obra sin que afecte a los procedimientos internos de la empresa, impactando únicamente en un proyecto.

Actitud

El ultimo post del año intento que sea un pelín diferente. Así ha sido en el 2015 y 2016. Para el 2017 he decidido reflexionar sobre la ACTITUD. Además escribirlo también me ha ayudado a profundizar más al respecto.

Cuando pensamos en personas con actitud nos vienen a la mente deportistas de élite, músicos y empresarios de éxito.

¿Qué tienen en común que debemos cultivar y practicar?

Nosotros somos lo que hacemos repetidamente, la excelencia por tanto, no es un hecho sino un hábito. Aristóteles

No he encontrado una buena definición de actitud en internet. Etimológicamente viene del latín “actus” más el sufijo “ud”. Por tanto está relacionado con la acción. En el fondo refleja un como vivir y afrontar los acontecimientos que van surgiendo.

Unos libros interesantes podrían ser: (aunque no los he leído)

 

 

 

 

 

 

Certificación en Lean Construction

En el 2015 se hizo la primera edición de una certificación en Lean Construction por el Instituto Lean a profesionales del sector construcción de Perú en un stage que realizaban en la Universidad Politécnica de Cataluña, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lima. Desde entonces se ha venido repitiendo estos dos años. Ya han pasado más de 250 profesionales durante este tiempo.

El objetivo para el 2018 es promoverlo en España y otros países latinoamericanos, debido al éxito que está teniendo en Perú.

En general, en los países donde hay Instituto Lean y Instituto de Lean Construction hay bastante colaboración junto a los gremios y asociaciones de la construcción. Es el caso de Estados Unidos, por ejemplo. El Instituto Lean pertenece a la Lean Global Network.

Que significa ser lean

Este post bien puede ser continuidad del anterior, que trataba de la formación en la construcción.

He estado dos semanas dando formación en lean construction a profesionales del sector de la construcción en Lima. Los asistentes tendrán una certificación en lean construction por el Instituto Lean.

El último día acabé con el contenido de este post. Y he decidido publicarlo.

La formación en la construcción en el SXXI

Como inciso introductorio, el contenido del post no está destinado para épocas estudiantiles, donde se intenta formar básicamente en conocimientos técnicos necesarios para su desempeño futuro profesional. Tampoco incidiré en los diferentes roles del sector. Está más enfocado en la gestión de proyectos.

Primeras observaciones iniciales. Un aforismo conocido del ministerio  de educación americano:

Aprendemos y retenemos el…

10% de lo que leemos,

20% de lo que escuchamos,

30% de lo que vemos,

50% de lo que vemos y escuchamos,

70% de lo que decimos,

90% de lo que decimos y hacemos.

Historia del Desarrollo de las Organizaciones (DO)

Este concepto comenzó a utilizarse en los años sesenta a raíz de unos trabajos de Warren Dennis del MIT y la aparición de las dinámicas grupales en las organizaciones. El psicólogo Carl Rogers dijo que “las dinámicas de grupo eran la innovación social más importante del Siglo XX”.

La DO desde sus orígenes se basa en un desarrollo del cambio, basado no sólo en la colaboración y las preguntas, sino también en el potencial humano. El objetivo era disminuir los efectos negativos de la burocracia instalada en las organizaciones en la primera mitad del Siglo XX. Y aún perdura en según que organismos. Fuente foto: Coaching Vitae

El consultor en la construcción

Este post va con todo el cariño a los consultores. Y yo me incluyo. Persigo un objetivo de humildad y aunque pueda parecer una cierta crítica, busco más lo contrario: la reflexión y mejora continua. Sorry por adelantado.

En general supongo que ya se han dado cuenta que ha aparecido en los últimos años una nueva figura en el sector: el CONSULTOR.

Y ahora que soy consciente en mi perfil de linkedin me defino como “Construction Industry Consultant”.

Y parece que es lo que hago, al menos en las ofertas eso pongo.

Y es curioso por que es un role con el cuál no creo mucho. A veces parece que somos los salvadores y prometemos altas productividades, reducciones de costes, etc…

Primer consejo: si eres propiedad o constructora lo primero que deberías hacer es que te demuestren esos valores que predicamos.

Page 1 of 4

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén