El blog lean de la construcción

Category: Diseño Page 1 of 2

4Projects

EL post de hoy es sobre otro software útil para gestionar el entorviewpoint-logono común de datos (CDE): 4PROJECTS. Muy utilizado en Uk y distribuido en España a través de EasyBim. Ver link. Desde mediados del año pasado el conocido software se denomina Viewpoint.

Que no es BIM

El post semanal ha sido elaborado a dos manos, con Jose Nogués de Arqteam y un servidor.

Cuando en un proyecto se decide utilizar una plataforma BIM y una gestión típica DBB (Diseño-Licitación-Construcción) hay casos que el arquitecto trabaja con sus modelos de instalaciones, arquitectura y estructura y el constructor con los suyos. Es decir, hay duplicación de trabajo.

Y eso no es UNA GESTION EFICIENTE DE LOS RECURSOS. Y tampoco es BIM.

Y no hablemos del sobrecoste que ello conlleva.

Herramientas de Comunicación para Equipos que trabajan en proyectos y entornos colaborativos

El post semanal está escrito por Agustí Margalef y corresponde a un artículo del  blog de Apogea. Gracias  por su permiso en publicarlo.

La comunicación de los equipos es un aspecto fundamental.  Su correcta gestión, optimización y simplificación son garantía de éxito.

En un post anterior hablamos de la capacidad que tienen los diferentes softwares BIM para gestionar el trabajo en equipo , y cómo los diferentes participantes pueden trabajar de forma paralela en un mismo proyecto.

En este post queremos explicar la disponibilidad y funcionalidad de herramientas  de comunicación que sirven como apoyo fundamental a este trabajo colaborativo en entornos BIM.  Si tenemos un marco que permite gestionar el trabajo de diferentes participantes tal y como nos ofrecen las plataformas BIM,  necesitamos también un entorno que nos permita tener una comunicación fluida, directa y eficiente entre los participantes para mejorar y optimizar la coordinación entre ellos.

Estas plataformas de gestión no son específicas para entornos BIM, sino para todo tipo de trabajos que impliquen colaboración y necesidad de comunicación entre los diferentes miembros de un equipo.

Caso BIM Ferrovial: Biodomo Granada

Antes de iniciar el post, me gustaría incidir en la reciente creada Comisión BIM Europea. Buena iniciativa para unificar criterios en los países miembros de la Unión Europea.

El post semanal es del blog de la constructora Ferrovial sobre un caso de éxito de implantación del BIM; el Biodomo de Granada. Pueden consultarlo en el siguiente link. Gracias a Ferrovial y el sr. Sarria por su autorización.

Ferrovial_Logotipo1El Gobierno del Reino Unido ha marcado como objetivo para 2016, la implantación obligatoria de la tecnología y procesos BIM (Building Information Modelling) en proyectos de iniciativa pública. Aún así, con independencia de la obligación normativa, Ferrovial está impulsando el empleo de esta metodología en países como España, donde todavía no se ha establecido fecha para regular su implantación.

Concurso BIM Valladolid 2015

El Post semanal está escrito por José Nogués. Es un pequeño resumen-conclusión del BIM Competition de Valladolid recientemente realizado.

Durante el año 2015 se han celebrado en España muchos y variados congresos, jornadas, eventos… de difusión o presentación del BIM. En todos se ha buscado mostrar el estado del arte de una forma teórica mostrando casos de éxito de distintos proyectos, presentados bien por los técnicos o por las empresas de construcción que los estaban llevando a cabo.

Desde que organizamos el Concurso BIM de Valladolid 2014, entendimos que la mejor forma de presentar las capacidades y usos del BIM en la fase de proyecto era mediante proyectos reales y trabajos reales, por ello nos pareció evidente que organizar un concurso abierto para la realización de un edificio real sería una atractiva propuesta para los profesionales del BIM en España.

G0

¿Por qué Revit es una buena plataforma BIM para una constructora?

Post redactado por el equipo de Sacyr del Outlet de Viladecans, obra gestionada en  Bim desde la etapa de diseño. Muchas gracias.

La utilización de la tecnología BIM por parte de las constructoras es una realidad, son ya varias las licitaciones que lo exigen.

revit
Nuestra experiencia divide el uso de los modelos BIM (usualmente modelos realizados en REVIT) en dos partes:

SACYR

  • Conocimiento del proyecto
  • Gestión del proyecto

¿Por qué Archicad es una buena plataforma BIM para una constructora?

El post de hoy es la traducción de un artículo de los beneficios de Archicad para un promotor y constructor australiano de viviendas, Australasian Homes. La  información ha sido facilitada por SimBim, distribuidor autorizado de Archicad.

Michael Jones, CAD Manager de Australasian Homes, sabe todo acerca de la necesidad de trabajar con un software que sea rápido, preciso y claro. Se incorporó a la estructuras de este galardonado constructor de viviendas residenciales a mediados de 2014; Michael sabía que con un algún cambio en las metodologías de diseño de los proyectos de la compañía, se podría mejorar en gran medida la eficiencia de costes.

“Cuando empecé en Australasian Homes había múltiples empresas de diseño que subcontrataban y cada uno de ellos utilizaba un sistema diferente y software diverso. Era muy complicado” “La ida y vuelta de información entre industriales, junto con la cantidad de trabajo de la empresa, se transformaba en enormes incoherencias con un aumento de costes ligado y una pérdida de tiempo para solucionar problemas. Les sugerí dejar de externalizar el diseño e introducir un flujo de trabajo coordinado. Ahí es donde ARCHICAD entró “.

        Graphisoft                                    logo

¿Por qué Aecosim es una buena plataforma Bim para una constructora?

El post ha sido realizado por Sergi Martínez de Comsa. Gracias.

AECOsim Building Designer es un producto pensado para entornos colaborativos, que integra todas las disciplinas como el terreno con la arquitectura, estructura, ventilación, electricidad, red de servicios, viales y todas las fases del proceso de diseño, construcción y explotación.

01 logo AECOSIMLogo COMSA CORPORACION_CG10

En la implantación del BIM, desde Área Técnica se planteó cual sería el producto que se adaptaría mejor a las necesidades del departamento. Teníamos que abarcar desde el diseño conceptual, análisis, construcción, generación de documentación en edificios de cualquier forma y tamaño.

¿Por qué Tekla es una buena plataforma BIM para una constructora?

Hola, mi nombre es James Roberts y yo soy el Presidente de Benison Integrated Management LLC. Somos una empresa de tecnología con sede en Houston, TX que ofrece soluciones de alta tecnología, como miembro MAGNA GREEN GROUP, para la industria de la construcción con oficinas en Canadá, EE.UU. y Colombia.

 Tekla es una gran plataforma para el proceso BIM debido a su gran capacidad de adaptación, la interoperabilidad, el medio ambiente amigable, un potencial infinito para los componentes personalizados con las importaciones procedentes de sketch-up, la colaboración y herramientas integradas para la gestión de la fabricación y cadena de suministro.

logotipo-magna-green-group-u6255

He estado usando TEKLA durante los últimos cinco años en algunos de los mayores proyectos de construcción en los Estados Unidos. Lo he visto trabajar conjuntamente con las otras plataformas BIM en el proceso de coordinación, y si algo seguro son las ciertas ventajas con el uso de Tekla. Mientras que otros modelos pueden ser considerablemente más difíciles de compartir fuera de un entorno de almacenamiento en la nube, TEKLA sin embargo, puedo construir un modelo TEKLA equivalente que es capaz de ser comprimido y enviado por correo electrónico a un cliente.

IFC versus RVT

A raíz de los últimos inputs recibidos en reuniones y charlas, he decidido apoyar el IFC (Industry Foundation Classes). Aunque siendo correctos el título del post debería ser “Openbim versus Plataforma Nativa”; debido a que me han dicho varios que España es un país revit, he decidido centrarlo en rvt.

El origen del IFC es en 1994 y quien lo desarrolló y fomenta es el Building Smart. Antiguamente esta organización era llamada “International Alifc logoliance for Interoperability”

El presente y sobretodo el futuro será OpenBim. ¿Por qué? No hay color entre gestionar un proyecto en revit y otro en OpenBIM.

Page 1 of 2

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén