El blog lean de la construcción

Category: Procesos Page 1 of 7

Lean Construction para Dummies

Me gusta hablar de entornos VUCA (Volátiles, inciertos, complejos y ambiguos) para reflejar de forma clara que construcción no es sector manufacturero. Hacer edificios no es lo mismo que hacer coches. Aunque es más parecido a la industria  aeronaval.

Alguien me dijo hace tiempo que además de un mayor número de tareas repetidas, también hemos de tener en cuenta que mientras en estos sectores industriales lo que se mueve es el producto y no los recursos (ver una línea de producción de automóvil o la siguiente imagen de la fabricación de los aviones); en sector construcción el producto está fijo y el flujo es de personas y materiales. 

Fuente: Airbus

Implantar la cultura Lean

En las formaciones e implantaciones lean realizadas, mi enfoque se basa en tres puntos:

  • Hoshin – Kanrin o lo que es lo mismo. Un plan de acción de arriba-abajo y de abajo-arriba
  • El planteamiento del Toyota Kata
  • Y evidentemente el Tema Humano para vencer la resistencia al cambio

Esto es el inicio, con las buenas prácticas y tiempo, se irá adquiriendo una cultura lean en toda la organización.

Finalcad

FINALCAD es una aplicación que permite la gestión eficiente de proyectos de infraestructura y construcción. Consta de una plataforma digital de trabajo colaborativo que integra todos los componentes del proyecto en tiempo real. Brinda análisis predictivos para una mejor toma de decisiones y ofrece una alta trazabilidad que permite controlar cada aspecto del proceso de construcción de un proyecto (gestión de observaciones, control de calidad y seguimiento de tareas) desde la fase de construcción hasta la operación y mantenimiento.

FINALCAD ayuda a incrementar la calidad, ahorrar tiempo y reducir costos, así como mantener al cliente informado en todo momento y en tiempo real, pudiendo el cliente visualizar todas las acciones preventivas y correctivas de manera gráfica y estadística desde cualquier herramienta móvil como tablets o smartphones.

A360 Field

BIM 360 de Autodesk es la solución de Common Data Enviroment (CDE) que propone Autodesk para sus usuarios.

Esta solución se manifiesta a través de diferentes productos combinados como son: BIM 360 Docs, BIM 360 Glue, BIM 360 Field, BIM 360 Plan y BIM 360 Layout.  Son soluciones basadas en la nube y se gestionan a través de un navegador web. Existen también las versiones para Tablet y movil (sistema operativo iOS).

Dalux

Dentro de la disciplina de Facility Management es posible encontrar muchos y muy complejos programas, ya que muchas son las actividades sujetas a esta especialidad. Una de ellas es la gestión del mantenimiento de los edificios.

DALUX FM es un sencillo programa de gestión de mantenimiento reactivo que es muy sencillo de utilizar y tiene conexión directa con Revit y dRofus, por lo que el usuario conseguirá hacerse una rápida idea de la utilidad del BIM en esta faceta del FM. Consigue reunir el potencial de comunicación de una plataforma web con la interesante gestión de la información del modelo BIM, y todo ello combinado con la versatilidad de los dispositivos móviles.

Está desarrollado por la empresa Danesa Dalux y es posible configurarlo en castellano entre otros muchos idiomas. Esta joven empresa ya ha sido reconocida con varios premios en Dinamarca y mantiene sus programas en continuo desarrollo.

Retos para implementar Last Planner System

El post de hoy está escrito por Fernando Rodriguez, apasionado del lean con el cuál he mantenido interesantes conversaciones al respecto. Suerte con tu blog.

Muchas gracias Marc. Estoy encantado de compartir este espacio y espero aportar valor a tus lectores.  Las siguientes líneas tratan sobre los retos para implementar Last Planner System (LPS) y son un complemento a su artículo “Una mejora del Last Planner System”.

Me dedico a la dirección de obras en una empresa constructora y desde mi punto de vista, estos son los puntos clave para implementar Last Planner System (LPS).

LPS puedes implementarlo en una obra sin que afecte a los procedimientos internos de la empresa, impactando únicamente en un proyecto.

A3 del Proces

El post de hoy ya hacía tiempo que quería publicar algo al respecto. Una herramienta de resolución de problemas que en ámbitos lean se denomina A3. La he empezado a utilizar en formaciones y consultoría y es fantástica. Y a raíz de una reciente formación en LaSalle donde tenían que realizar como trabajo final un A3, un grupo decidió realizarlo de un tema muy interesante y actual. El  llamado “procés català”. El resultado ha sido muy bueno y es un motivo más que suficiente para realizar un post y comentar el trabajo.

El método experimental de Bacon, el círculo de Deming (PDCA), el método Toyota para la resolución de problemas (ver link), el DMAIC de Six Sigma y el A3… Es todo lo mismo. Sólo cambia el nombre. En este caso comentaré el A3.

Que significa ser lean

Este post bien puede ser continuidad del anterior, que trataba de la formación en la construcción.

He estado dos semanas dando formación en lean construction a profesionales del sector de la construcción en Lima. Los asistentes tendrán una certificación en lean construction por el Instituto Lean.

El último día acabé con el contenido de este post. Y he decidido publicarlo.

La formación en la construcción en el SXXI

Como inciso introductorio, el contenido del post no está destinado para épocas estudiantiles, donde se intenta formar básicamente en conocimientos técnicos necesarios para su desempeño futuro profesional. Tampoco incidiré en los diferentes roles del sector. Está más enfocado en la gestión de proyectos.

Primeras observaciones iniciales. Un aforismo conocido del ministerio  de educación americano:

Aprendemos y retenemos el…

10% de lo que leemos,

20% de lo que escuchamos,

30% de lo que vemos,

50% de lo que vemos y escuchamos,

70% de lo que decimos,

90% de lo que decimos y hacemos.

Valor versus despilfarro

El post de hoy es una transcripción literal del libro de Marie Kondo “La magia del orden”. Lo he encontrado un símil perfecto entre crear valor y eliminar el despilfarro y saber en qué focalizarte.

Page 1 of 7

Powered by WordPress & Theme by Anders Norén